lunes, 1 de octubre de 2012

EL VALS

El vals es un ritmo de tres tiempos en un compás. El origen de su nombre viene del término "walzen" (en alemán girar).
Una de los orígenes más aceptados es que el vals tiene su origen en los landler, danzas montañesas y rústicas del sur de Alemania y de Austria, que eran bailadas en un lento compás de tres tiempos, en la que las parejas bailaban girando continuamente.
El vals se baila con una pose elegante y erguida. Se debe estar completamente recto, y tratando de no mover ni los hombros, ni los brazos, ni las caderas. La mano derecha del hombre se sitúa en la espalda de la señora (a la altura del homóplato izquierdo). La mano izquierda del hombre sujeta a la mano izquierda de la mujer, que apoya su brazo sobre el del hombre. Esto consigue que al igual que en la postura del swing se muevan a la vez en sentido contrario, si en hombre mueve su brazo hacia adelante, la mujer lo hace hacia atras.
 

El paso tiene tres tiempos (1,2,3) y se realiza moviendo un pie hacia adelante, despues el otro y al juntarlos nos ponemos de puntillas, cada moviento en un tiempo, y hacemos lo mismo hacia atras. Y seria la misma seuencia hacia los lados.
Siempre va el pie derecho hacia adelante primero, y el piez izquierdo hacia atras primero.

Una posible variación es introducir giros, me no un giro entero sino seria dar un paso hacia adelante y medio giro, y así continuar la misma secuencia.



Esta actividad permite observar en el alumno su eje, ver si es capaz de coordinar todo su cuerpo en movimiento a la vez que sigue un ritmo determinado en un compás de 3 tiempos, observar si es capaz de mantener el equilibrio al dar vueltas sin caerse (es decir, comprobar su nivel de motricidad y control grueso) y sobre todo ayudarles a llevar el ritmo básico para luego poder incluirlo en otros bailes o actividades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario