sábado, 22 de septiembre de 2012

ENTRENAMIENTO AUDITIVO


Este tipo de ejercicio sirve para diferenciar las notas musicales.
En el pentagrama las notas graves va abajo y las agudas arriba. La distancia entre dos notas se conoce con el termino de intervalo y puede ser ascendente (de grave a agudo) o descendente (de agudo a grave).
A la hora de diferenciar auditivamente las notas medias nos es necesario compararlas con un agudo o grave para saber si esta nota es más aguda o más grave, ya que las notas medias más cercanas entre si son más difíciles de diferenciar.
Un ejercicio de entrenamiento musical puede ser con el piano, dando notas que deben ser identificadas por el alumno. Para ello primeramente se enseñaran las notas repitiendo 3 veces cada una para aprender su sonido. Después el maestro dará una nota y esta deberá ser identificada.
También se pude incluir un “batido”, que sería dar dos notas a las vez (por ejemplo DO-DO´, DO-SOL o SOL.DO´).
Otro posible ejercicio seria dar dos notas y que identifiquen si el intervalo es ascendente o descendente.
Bien, ahora vamos a pasar a la parte las distancias entre las notas, es decir la distancia en intervalos. Se refiere a la distancia que hay entre dos notas (por ejemplo, entre DO y MI hay  tres notas de distancia, por lo que sería 3º)
Según la teoría las 4º (DO-FA), 5º (DO-SOL) y 8º(DO-DO´) suenan muy bien, se dice que hay una consonancia perfecta. La 3º (DO-MI) y 6º (DO-LA) suenan bien y la 2º (DO-RE) y 7º (DO-SI) suenan fatal, hay disonancia.
Un posible ejercicio seria que tuvieran que adivinar las notas que se tocan en el piano e indicar que distancia hay entre ellas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario