martes, 25 de septiembre de 2012

LAS NOTAS EN EL PIANO

Bien, esta actividad consiste en sar una seri de trucos para saber la colocacion de las teclas en un piano, y asi poder dar notas para afinar o simplemente para diferenciar el sonido de las notas.
El teclado tiene un total de 88 teclas, siendo 52 blancas y 36 negras.
Hay que tener en cuenta que el piano consta de 7 sonidos naturales que se colocan así.

Se muestra la correspondencia de las notas musicales en el teclado.

Como observamos hay teclas blancas y teclas negras que van en grupos de 2 y 3. Una regla de oro para no perderse en saber que "delante de dos siempre va DO", es decir, la nota anterior al grupo de dos teclas negras siempre es DO. Por lo que podemos deducir que delante del grupo de tres negras siempre esta FA.
En un piano hay un total de ocho DO.

Se muestra la disposición de las teclas de un piano. 

El DO central se utiliza como referencia para localizar el resto de teclas, y normalmente su posición suele coincidir con el logotipo del piano.
Las notas van de medio en medio tono, es decir, la nota negra que va después de DO es un DO# (DO sostenido), a la vez que es REb (RE bemol), y por ello existen grupos de dos y tres negras, puesto que entre MI y FA y entre SI y DO, ya hay medio tono de distancia y por ello no hay una tecla negra entre estas notas, como dice la regla del pegamento, "si hay "i" hay medio". Por ello sabemos que las notas de derecha a izquierda van descendiendo en medio tono, es decir, serian notas bemoles, que serian cada vez mas graves, y de izquierda a derecha van ascendiendo medio tono, serian notas sostenidas y mas agudas.
En el pentagrama se suele poner a la derecha de DO las notas en clave de DO para la mano derecha y a la izquierda en clave de FA para la mano izquierda.



Posibles actividades:

  • pedir que el alumno indique en el teclado las notas que le digamos, o pulsar nosotros la nota y tenga que decir cual es.
  • Diferenciar los sonidos, enseñando primero los sonidos nosotros y después pidiendo que adivinen que nota suena.
  • podemos pedir también que lo hagan por parejas, uno diga que notas debe tocar el otro y viceversa.
  • Escribir las notas que toquemos en el pentagrama.

No hay comentarios:

Publicar un comentario